Plantilla para analizar y registrar información

Concepciones de Aprendizaje

martes, 30 de octubre de 2012

Contaminación en México

                                                              La contaminación en México

Uno de los principales problemas entre hombre y naturaleza, es la falta de respeto que siempre hemos mostrado, intentando conseguir e imponer un dominio aparentemente justificado por la “necesidad de progreso” aún a pesar del propio bienestar humano. Se busca la abundancia en un lugar donde cada vez hay más escasez, donde se lucha por ganar una guerra que cada día se pierde más, por el hecho de tratar de imponer dominio donde es imposible. Considero al igual que los autores que el mayor problema de los seres humanos es nuestra forma de pensar y por lo tanto, es desde el interior por donde debemos comenzar si es que queremos lograr cambios positivos. En cuanto a la importancia y reflexión que da la sociología sobre la degradación del medio ambiente es decepcionante que no sea considerado tan trascendente como cualquiera de los otros problemas que ésta estudia, observamos que hace mucha falta su estudio, ya que la sociología tiene un papel fundamental en la comprensión de las relaciones entre los seres humanos, la ecología, la biología y medio ambiente. Para que las acciones en favor del medio ambiente tengan los resultados que la mayoría de la sociedad espera es conveniente que se aborde de manera holística, es decir desde todos los enfoques, desde todas las áreas e incluyendo a todos los actores sociales posibles, ya que mirarla desde un punto de vista fragmentado hará imposible interactuar de manera positiva. Es determinante lograr que la sociología deje de ver a la naturaleza de manera aislada de la sociedad, como hasta ahora la ha percibido, cambiar esta perspectiva es uno de los pasos fundamentales para que sociedad y medio ambiente comiencen una relación de igualdad. Aún después de analizar las causas por las que los sociólogos dicen mantenerse al margen de la influencia del medio ambiente en su lucha de clases, es difícil después de estudiar la importancia de la interdisciplinariedad y reconociendo a simple vista la correlación entre la naturaleza y cualquier disciplina, desligar o negar la dependencia de la relación entre hombre y naturaleza, relación que de no ser subsanada a la mayor brevedad posible terminará en una catástrofe para ambos. Afortunadamente ya se está reconociendo la estrecha relación existente entre la supervivencia humana y los límites de la naturaleza, los autores Redclift y Woodgate afirman que “Los límites ambientales de la acción humana constituyen los principales retos que enfrenta actualmente la sociedad”, este tipo de afirmaciones, junto con las de otros sociólogos que consideran urgente la reflexión de temas ambientales se han contrapuesto a las de aquellos que siguen sin dar el crédito suficiente a los problemas ambientales. En conclusión la relación entre la sociedad y los problemas ambientales, independientemente de que los sociólogos lo reconozcan o no, existe y está presente y afectándonos, a unos en mayor medida que a otros pero la realidad es, que de no desechar los pensamientos de dominio y superioridad que como seres humanos tenemos sobre la naturaleza, cada día iremos acabando con lo que todavía podría resultar rescatable.

viernes, 19 de agosto de 2011

Yo soy...

Una mujer que sabe lo que quiere y que lucha por el bienestar de su familia, capaz de lograr lo que se propone, honesta y con sentido de la justicia.

Considero que lo más  valioso son mis hijos y demás familia, de los cuales estoy inmensamente orgullosa, ya que son el norte de mi vida.